¡Alerta de la NASA! El Apocalipsis de Internet: ¿Estamos a un paso de quedarnos sin conexión?

COMPÁRTELO!

La NASA ha lanzado una advertencia que ha dejado a la comunidad científica y a los usuarios de Internet en un estado de inquietud y misterio. Según la agencia espacial, una tormenta solar, conocida como el “Apocalipsis de Internet”, podría dejar a las personas sin acceso a la red durante meses, o incluso años.

La sonda solar Parker de la NASA (PSP), una misión innovadora, se ha aventurado con éxito a través del viento solar por primera vez.

Leer Más: La Supercomputadora Israel-1: ¿Un avance tecnológico revolucionario o una amenaza a la privacidad y el control humano?

Su objetivo es evitar que este apocalipsis de Internet se convierta en una realidad, protegiendo así nuestra capacidad de comunicación y acceso a la información.

El viento solar, una corriente continua de partículas cargadas que emanan de la atmósfera más externa del sol, la corona, es el principal sospechoso de este posible apocalipsis. La PSP ha realizado un viaje notable, acercándose a la superficie del sol para estudiar este fenómeno.

Apocalipsis de Internet

El profesor Stuart Bale, autor principal del estudio y afiliado a la Universidad de California, explicó la importancia de comprender el viento solar. Según él, los vientos llevan mucha información del sol a la Tierra, y entender su mecanismo es crucial para predecir y prevenir las tormentas geomagnéticas que amenazan nuestras redes de comunicación.

¿Cansado de la publicidad constante interrumpiendo tu lectura? ¡Tenemos la solución! Suscríbete a nuestro portal y disfruta de contenido exclusivo, sin interrupciones publicitarias. Haz clic en el siguiente enlace y únete a nuestra comunidad de suscriptores hoy mismo: https://universobblico.substack.com

La sonda solar Parker, con su instrumentación avanzada, ha proporcionado detalles sin precedentes sobre el viento solar. Estos hallazgos han ayudado a identificar un fenómeno conocido como “flujos de supergranulación” dentro de los agujeros coronales, donde emergen los campos magnéticos.

Estos agujeros coronales, que normalmente se encuentran en los polos del sol durante períodos tranquilos, no impactan directamente en la Tierra. Sin embargo, durante la fase activa del sol cada 11 años, cuando su campo magnético se voltea, estos agujeros aparecen en la superficie del sol, generando explosiones de viento solar dirigido directamente a nuestro planeta.

Las ideas obtenidas de la misión de la sonda solar Parker, publicada en la revista Nature, ayudarán significativamente a predecir tormentas solares que pueden producir auroras impresionantes pero que también causan estragos en satélites y redes eléctricas.

Nasa
China levanta el conjunto de telescopios más grande del mundo para evitar “el apocalipsis de Internet”

El estudio reveló que los agujeros coronales actúan como cabezales de ducha, con chorros que emergen de puntos brillantes donde las líneas del campo magnético se canalizan dentro y fuera de la superficie del sol. Cuando los campos magnéticos dirigidos opuestos pasan a través de estos embudos, que pueden abarcar 18,000 millas, a menudo se rompen y reconectan, impulsando partículas cargadas lejos del sol.

El profesor Bale explicó además la importancia: “La fotosfera está cubierta por células de convección, como en una olla de agua hirviendo, y el flujo de convección a mayor escala se llama supergranulación. Cuando estas células de supergranulación se encuentran y van hacia abajo, arrastran el campo magnético en su camino hacia este tipo de embudo hacia abajo.

El campo magnético se intensifica mucho allí porque está atascado. Es una especie de primicia del campo magnético que baja a un drenaje. Y la separación espacial de esos pequeños desagües, esos embudos, es lo que estamos viendo ahora con datos de sondas solares.”

Los instrumentos de la sonda solar Parker también detectaron la presencia de partículas de energía extremadamente alta que se mueven hasta 100 veces más rápido que el viento solar. Los investigadores concluyeron que este viento único solo podía formarse a través de un proceso conocido como reconexión magnética.

Lanzada hace cinco años, la sonda solar Parker continúa haciendo pases repetidos y progresivamente más cercanos del sol. Viajando a una velocidad asombrosa de más de 320,000 mph, la nave espacial reúne rápidamente mediciones del entorno solar detrás de un grueso escudo térmico, siguiendo una estrategia de rápida entrada y salida.

Apocalipsis de Internet

Pero, ¿cómo podemos prepararnos para un posible ‘Apocalipsis de Internet’ causado por una tormenta solar? Según un consejo de expertos, la mejor opción es invertir en servicios de internet por satélite como respaldo y tener copias de seguridad regulares de datos críticos con suministros de energía de respaldo para servidores críticos.

Además, se deben instalar protectores contra sobretensiones en todos los dispositivos electrónicos importantes, y se debe disponer de un generador de respaldo. Implementar cortafuegos y otras medidas de seguridad puede ayudar a proteger contra ataques cibernéticos, y almacenar alimentos no perecederos, agua, suministros médicos y equipos de comunicación también es crítico. En general, un plan de emergencia integral que incluya todas estas medidas es necesario para estar preparados contra un “Apocalipsis de Internet”.

La amenaza de un “Apocalipsis de Internet” es real, pero con la preparación adecuada y la investigación continua de la NASA, podemos estar listos para enfrentar cualquier tormenta solar que pueda venir.

Fuente: https://www.cf.org/news/nasa-warns-of-internet-apocalypse-that-leaves-people-offline-for-months/

COMPÁRTELO!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *