Con el tiempo, la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 disminuye tanto en las personas previamente infectadas como en las vacunadas, pero el rendimiento de los anticuerpos mejora solo después de la infección previa y no después de la vacunación.
Este hallazgo innovador, dirigido por la Dra. Carmit Cohen del Centro Médico Sheba de Israel, se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en abril.
Cohen y sus colegas analizaron la respuesta inmunitaria inducida por anticuerpos en 130 personas recuperadas durante hasta un año y la compararon con 402 personas emparejadas que fueron vacunadas dos veces con la vacuna de Pfizer pero que nunca tuvieron COVID-19.
Los investigadores encontraron que la cantidad de anticuerpos presentes un mes después de la vacunación era mayor que en los pacientes que se habían recuperado de COVID-19. Sin embargo, estos números disminuyeron más abruptamente en el grupo vacunado.
Si bien el índice de avidez (calidad del rendimiento de los anticuerpos) fue mayor en los individuos vacunados que en los pacientes recuperados inicialmente, la avidez no cambió significativamente con el tiempo en los individuos vacunados, pero aumentó gradualmente en los pacientes recuperados.
Esto podría explicar por qué las personas con doble vacunación que nunca contrajeron COVID-19 tienen más probabilidades de experimentar la infección después de seis meses.
El estudio también encontró que, contrariamente a lo esperado, los anticuerpos de los pacientes recuperados con un índice de masa corporal de 30 o más (en el rango de obesidad) fueron más altos en todos los puntos de tiempo en comparación con aquellos con un IMC inferior a 30 (sobrepeso a peso normal). rango). Por lo tanto, las personas obesas que habían sido previamente infectadas estaban mejor protegidas contra futuras infecciones.
De todos los pacientes recuperados, 42 (36%) experimentaron COVID prolongado, incluidos síntomas de salud mental (5%), neurológicos (9%), cardiovasculares (5%) y respiratorios (31%).
Los autores concluyen: “Si bien la cantidad de anticuerpos disminuye con el tiempo tanto en pacientes recuperados de COVID-19 como en individuos vacunados, la calidad de los anticuerpos aumenta después de la infección pero no después de la vacunación. Estos resultados aportan características específicas de la respuesta inmunitaria que pueden explicar la protección diferencial frente a la COVID-19 en individuos previamente infectados y vacunados”.