Israel: Jerusalén celebra el Desfile del Orgullo LGBTQ+

COMPÁRTELO!

La Policía de Israel intensificó sus esfuerzos ante el Desfile del Orgullo LGBTQ que se realiza en Jerusalem este jueves, y anunció cambios en la organización del tráfico en la ciudad para la llegada de una multitud.

Mientras tanto, el abogado y teniente de alcalde, Yossi Havilio, llegó al Ayuntamiento y asistió en su despacho a una ceremonia nupcial de seis parejas del mismo sexo que firmaron una carta en la que expresan su esperanza de que más personas puedan celebrar ceremonias similares.

Desfile del Orgullo Gay en Jerusalem.

“Esperamos que esto anime a otras parejas LGBT a presentarse con valentía y hacer lo que nosotros hacemos”, dijeron las parejas recién casadas.

Durante una reciente sesión del Consejo Municipal de Jerusalem, se presentaron una serie de medidas destinadas a mejorar la situación de la comunidad LGBTQ+ en la ciudad.

El debate en torno a este tema suscitó polémica.

Yoni Yosef, concejal representante de la lista Jerusalem Unida, comentó en la reunión: “Es un tema que no interesa a la mayoría de los habitantes de la ciudad. Tenemos psicólogos, tenemos psiquiatras. ¿Por qué todo el mundo necesita un tratamiento especial? ¿Es aceptable operar y cambiar de sexo a una niña de 9 años?”.

Yossi Havilio con una de las parejas que se casaron en Jerusalem este jueves.

Aryeh King, concejal y teniente de alcalde de Jerusalem, se hizo eco de este punto de vista, cuestionando la necesidad de presupuestos separados para las personas LGBTQ+: “Si son normales, ¿por qué necesitan presupuestos separados?”.

En respuesta a este incidente, Havilio anunció que su oficina estaría abierta a las parejas LGBTQ+ que quisieran casarse y expresó su apoyo a la comunidad.

“A lo largo de mi carrera he defendido a la comunidad LGBTQ+ como parte del fomento de la tolerancia y la aceptación de los demás. Luché para que el Desfile del Orgullo se celebrara en la ciudad, y he sufrido personalmente las consecuencias”, recordó.

La primera pareja que se casó en la oficina fue la formada por Gil Yehoshua Dreyfus y Niv Abudaram.

“Es un hito muy significativo hacerlo en Jerusalén”, dijo Dreyfus.

Un cartel en Jerusalem que afirma que el 87% de los residentes desaprueba el desfile.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, participará en el desfile como gesto de buena fe hacia la comunidad LGBTQ+ tanto en Jerusalem como en Israel en general.

Mientras tanto, en las últimas 24 horas, la policía ha detenido a tres sospechosos que manifestaron un comportamiento amenazador hacia el desfile. Dos de los sospechosos fueron expulsados de la ciudad.

Un residente del consejo regional de Mateh Yehuda, un hombre de unos 60 años, fue detenido ayer tras comentar un post con las palabras “Vamos, otro Banki”, en cínica referencia a la joven asesinada de 15 años Shira Banki, que fue apuñalada mortalmente en el desfile de ese año.

Salmos 78:56
Pero ellos fueron rebeldes y provocaron al Dios Altísimo, y no lo temieron, ni guardaron sus mandamientos.

COMPÁRTELO!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *