(VIDEO) Islandia en emergencia por los terremotos y posible erupción volcánica en Grindavík

COMPÁRTELO!

La Oficina Meteorológica de Islandia informó hoy de alrededor de mil nuevos terremotos desde la pasada medianoche cerca de la ciudad de Grindavík, en el suroeste de la isla, y aunque los temblores no superaron una magnitud de 3, el peligro de una erupción volcánica en los próximos días es cada vez mayor.

Terremotos en Grindavík aumentan el riesgo de erupción

“Desde la mañana del 11 de noviembre, la actividad sísmica en la intrusión de magma se mantiene bastante constante. Desde la medianoche del 12 de noviembre, se registraron alrededor de mil terremotos dentro de los límites del dique, todos ellos de magnitud inferior a 3,0”, según el comunicado actualizado a las 12.30 GMT de hoy.

Un dique volcánico son intrusiones de material volcánico, en estado líquido, que se solidifica en un proceso lento.

Precisa que “la mayor actividad sísmica se produjo desde el centro del corredor hacia el norte y el sur, bajo Grindavík”, en el suroeste de esta isla en el Atlántico Norte, y que “la mayoría de los seísmos tienen lugar a una profundidad de entre tres y cinco kilómetros en la parte inferior de la intrusión de magma”.

Mediciones muestran magma cerca de la superficie

“Las mediciones GPS de las últimas 24 horas muestran que la deformación asociada al túnel de magma que se formó el viernes 10 de noviembre se ha ralentizado”, lo que “sugiere que el magma se está moviendo más cerca a la superficie”, agrega.

La Oficina Meteorológica de Islandia, la Universidad de Islandia y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias concluyeron en una reunión el sábado, a partir de las últimas mediciones de sismicidad y deformación del terreno en la región de Grindavík y los últimos modelos geofísicos y evaluaciones de riesgos, que la intrusión en curso representa un grave peligro volcánico.

Posible erupción volcánica en Islandia

Según los modelos geofísicos, se estima que la intrusión se está propagando lentamente hacia arriba y se cree que el magma se encuentra a 800 metros bajo de la superficie.

“Se desconoce la ubicación exacta de un posible lugar de erupción, pero la longitud de 15 kilómetros y la orientación del dique ofrecen una buena indicación de posibles fuentes”, añade el comunicado.

Las autoridades islandesas declararon el viernes la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Grindavík y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.

Preguntas Frecuentes

¿Qué está sucediendo en Islandia?

Islandia se encuentra en emergencia debido a una serie de más de 1000 terremotos registrados cerca de la ciudad de Grindavík, lo que aumenta el riesgo de una posible erupción volcánica en los próximos días.

¿Dónde se están registrando los terremotos?

Los terremotos se están registrando en la zona de Grindavík, ubicada al suroeste de Islandia.

¿Qué magnitud tienen los terremotos?

Hasta el momento, los terremotos registrados no han superado una magnitud de 3.0.

¿Cuál es el peligro principal?

El principal peligro es que los terremotos están relacionados con el movimiento de magma debajo de la superficie, lo que podría desencadenar una erupción volcánica.

¿Se ha ordenado alguna evacuación?

Sí, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de la ciudad de Grindavík, ubicada a 50 km de la capital Reikiavik.

COMPÁRTELO!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *